
El gusto -musical, literario, etc.- como criterio de organización del mundo no sólo alude a la realidad, sino que nos habla acerca de quiénes están en condiciones de entenderse entre sí. Nos reconocemos unos a otros por lo que nos agrada y desagrada.
En términos generales, me parece que los gustos están primero, y la justificación racional después. No es que nos gusta Floyd porque son buenos, sino que nos parecen buenos porque nos gustan. Ok, también existe la influencia de la opinión pública -ya sea para rechazarla o para seguirla-, la justificación racional de aquel crítico o artista que admiramos, etc.
Respecto de la idea de “cultura”, me agrada la definición que Hanna Arendt extrae de los romanos: la persona culta es aquella que sabe elegir compañía entre los seres humanos (los romanos hablaban de “hombres”), entre las cosas, entre las ideas, entre los libros, tanto en el presente como en el pasado.
También comparto el juicio que la filósofa alemana tenía sobre Vladimir Nabokov, de quien –a pesar de reconocerle su talento como escritor- le molesta su esfuerzo por parecer inteligente, como si pensara el mundo en términos de “más inteligente que”: “Hay algo vulgar en su refinamiento y yo soy un poco alérgica a este tipo de vulgaridad”.
En síntesis: me gusta la idea de concebir la cultura como modo de habitar un espacio, de relacionarnos con los demás y con los objetos de consumo que pueblan nuestra vida cotidiana; desde las obras de arte hasta las fotos que recuerdan un amor o un viaje, las plantas, los muebles, la manera de vestirse o de gesticular.
Pese a su estilo de escritura insoportable, Heidegger sugiere algo que me parece acertado: no hay que esperar a construir una casa para luego habitarla, sino que al habitarla la vamos construyendo, como quien escribe para tener algo que decir en lugar de esperar a tener algo que decir para decidirse a escribir.
Para seguir con la discusión, remito a los siguientes links:
http://dialogandodemiconmigo.blogspot.com/2011/08/la-idea-de-cultura-como-el-bar-de-star.html
http://dialogandodemiconmigo.blogspot.com/2011/03/la-cultura-menemista.html
http://dialogandodemiconmigo.blogspot.com/2011/07/debates-x-mail-el-sabor-sopor-de-la.html
http://dialogandodemiconmigo.blogspot.com/2011/10/la-alta-cultura-no-existe.html