Mostrando entradas con la etiqueta BOLUDECES IMPORTANTES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BOLUDECES IMPORTANTES. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de octubre de 2012

DESCANSANDO EN GUALEGUAYCHÚ



¡Qué lindo es disfrutar de un fin de semana en Gualeguaychú! Morfo un asadito por día, camino bordeando el río, ando en bicicleta.... En estos momentos estoy sentado en Café y helados –un barcito muy bien ubicado, con wi fi- escuchando El jardín de los presentes de Invisible en la computadora, mientras miro a la gente pasar.

Entre paréntesis: acaba de pasar una rubia de ojos celestes mirándome mirarla y dejándome un poquito enamorado. Me recordó el poema de Baudelaire ese, que creo se titula "A una que pasa" o algo por el estilo. Lo cierto es que por estos lares, las chicas lindas abundan.

Cada tanto aprovecho para leer, en forma salteada, alguno de los libros que traje. De camino para el café me pintó comprarme dos libros: Encuentros, el lado B del amor, de Gabriel Rolón; y la edición conmemorativa de Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez. Releí Maus, de Art Spiegelman (¡extraordinario!); estoy leyendo el primer tomo de las Obras completas de Bioy Casares -más precisamente La invención de Morel-; las conferencias Sobre el porvenir de nuestras escuelas de Nietzsche y dos libros del crítico inglés Simon Reynolds.

¿Por qué cuento esto? Porque no se me ocurre una mierda para escribir en el blog.
 
El libro de Rolón es grosísimo: dice cosas como que el amor no siempre es algo maravilloso y que todos nos vamos a morir (?). Cágense de la risa, pero con esos textos “amenos”, Rolito se ganó sus buenos mangos. 

¡Qué groso Messi! Cada día juega mejor... no me deja de admirar ese pibe. Se acaba de mandar tres goles, uno más lindo que el otro.

"Enderepente" me pintó extrañar a mi hermana. En fin...

¡Sean felices!

viernes, 13 de enero de 2012

TERMINEMOSLA


De criticar el uso del (?), que se la recontra banca;

Con la fruta abrillantada;

Con las empanadas que llevan pasas de uva;

De los shows pedorros de stand up;

De los sanguchitos de jamón y queso con ananá;

De subtitular la escena principal de “La caída” de Hitler con alguna gilada de actualidad;

De frases hechas demasiado gastadas, como “te doy hasta que (dejen de dar el chavo, Huracán salga campeón, dejen de repetir los Simpsons, etc)” o “estás más buena que (el flan con dulce de leche, etc)”. Hay dichos populares que son maravillosos, como por ejemplo: “¿por qué no te hacés hervir y te tomás tu propio caldo?”;

De las enésimas partes de películas como “Rápido y furioso” o “Resident Evil”;

De la enésima interpretación del mismo personaje “gracioso” de Nicolás Cabré en alguna producción de Polka;

Con la imposibilidad de generar algún fucking lateral argentino -por izquierda y por derecha- que tenga proyección y pueda tirar un centro atrás o un pase a la cabeza del número nueve de turNegritano;

Con las interpretaciones del enésimo artículo/conferencia/entrevista de la mínima huevada que dijo Deleuze o Foucault (autores muy interesantes, por cierto, pero no poseedores de la "verdad revelada");

Con la dificultad de los jugadores de primera división del fútbol argentino para dar más de tres pases seguidos a un compañero;

Con la proliferación de "volantes polifuncionales" que juegan para el orto en varios puestos;

Del surgimiento de artículos y libros de Marcos Aguinis.

¡¡¡TOYNDIGNADÍSIMO!!!