Mostrando entradas con la etiqueta SÍMBOLO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SÍMBOLO. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de junio de 2012

JOYCE Y LOS SÍMBOLOS


PERIODISTA: “¿Cuál es el mensaje de su obra?”. BORGES: “No soy mensajero”.  (Jueves 17 de diciembre de 1964).

BORGES: “La gente no sabe la parte que tiene  la pereza y la resignación en lo que uno escribe. Una chica  uruguaya buscaba explicaciones simbólicas, metafísicas y religiosas para mis poemas. “Uno no escribe con intenciones así… No podría escribir. No soy autor de fábulas con moraleja. ¿Usted escribió alguna vez? ¿No? Entonces por eso imagina que un escritor es tan complejo e intencionado” (Lunes 19 de julio de 1965).

Es un poco lo que decía Vladimir Nabokov en su Curso de literatura rusa, en referencia al Ulises de Joyce:

“Un pelma llamado (Stuart) Gilbert, engañado por unas listas que compiló en broma el propio Joyce, descubrió en cada capítulo el predominio de un órgano particular –el oído, el ojo, el estómago, etc.-. Ignoraremos también estas estupideces. Todo arte es en cierto modo simbólico; pero le diremos: ‘¡Alto ahí, ladrón!’, al crítico que transforma deliberadamente el símbolo sutil del artista en rancia alegoría de pedante, las mil y una noches en asamblea de una sociedad secreta”.

El mismo Joyce escribió: “I’ve put in so many enigmas and puzzles that it will keep the professors busy for centuries arguing over what I meant, and that’s the only way of insuring one’s immortality”.

En otras palabras: mientras los críticos y los universitarios se fatigan buscando símbolos y más símbolos en lugar de disfrutar de la lectura, el mismo autor confiesa haber embrollado el texto con citas y alusiones literarias para mantenerlos ocupados durante años, de puro rompe quinotos que era.

¡¡Y ni hablemos de los críticos literarios que se sirven del psicoanálisis para ver símbolos freudianos, alusiones a la madre o actos fallidos porque levanto temperatura!!

En fin, me pintó hacer un post "ñoño". ¿Y qué? ¿Vas a pegar? Vivo en Avellaneda... vení si tenés aguante!!!